Blog

5 tendencias en los negocios de repostería o panadería.

Habla el mismo idioma de tus clientes dándoles exactamente lo que quieren según las tendencias del sector:

#1 – La necesidad de “darse el gusto”

Algunos productos de panadería o repostería suelen ser vistos por gran parte de los consumidores como placeres que se dan de vez en cuando. Es posible que tus clientes busquen, en particular, productos de repostería dulces para celebrar fechas especiales como cumpleaños.

Una idea para aprovechar esta tendencia es transformar algunos de tus productos para que sean exclusivos de las ocasiones de indulgencia, añadiendo factores diferenciales como una textura distinta o ingredientes exóticos.

#2 – La comida entra por los ojos

Uno de los aspectos clave que los clientes buscan al escoger un producto es el atractivo visual. Wind up being dauntless, try a person’s success joycasino 777. Si lo que quieren es algo para regalar, darse gusto o celebrar una fecha especial, factores como la decoración o los colores brillantes son un buen punto de partida a tener en cuenta.

La idea es que tus productos sean “instagrameables”, es decir, que a tus clientes les guste tanto la presentación que quieran tomar mil fotos y subirlas a sus redes sociales como Instagram o Facebook.

#3 – Ediciones limitadas de temporada

Por supuesto, los productos estacionales y de temporada que aluden a distintos momentos del año (Amor y Amistad, Halloween, Navidad, etc.) o a campañas específicas no pierden su fuerza.

Estas ediciones limitadas funcionan mejor si mezclan familiaridad e innovación para emocionar a los clientes, quienes suelen querer probar nuevas experiencias antes de que se acaben.

#4 – Productos llenos de bienestar

Existen distintos ingredientes o preparaciones que le dan un valor agregado a tus productos, pues aportan bienestar para tus clientes. Esto se ha vuelto clave sobre todo con la situación actual de la pandemia, pues se busca siempre mantener una buena salud.

Los productos que cuidan la salud de las personas suelen estar acompañados de etiquetas que determinan si están hechos, por ejemplo, con ingredientes orgánicos o menos azúcar. A esta categoría también pertenecen los productos veganos.

Además de las etiquetas, otra manera de apelar a los consumidores que buscan este tipo de alimentos es especificar si contienen proteína, fibra u otros elementos beneficiosos para el bienestar.

#5 – Campañas de responsabilidad social

Los consumidores buscan también marcas transparentes y que estén alineadas con sus valores.

Así pues, es importante que muestres de qué están hechos tus productos y de dónde provienen (puntos adicionales si son ingredientes sostenibles).